Barranquismo Al sur de Granada

LAS MARAVILLAS OCULTAS DE LA CONTRAVIESA. BARRANQUISMO

Descubre las maravillas ocultas de nuestra tierra, con una escapada deportiva «Barranquismo en La Contraviesa» al sur de Granada, en un espacio natural de gran diversidad y un clima estable y benigno durante todo el año.

Alojamiento Rural Al sur de Granada, en colaboración con nuestros amigos de Extreme Roots especialista en barranquismo en la sierra La Contraviesa, te invita a que disfrutes del deporte en un medio natural y de aventura en un fin de semana, con llegada el viernes por la tarde al alojamiento y salida el domingo por la mañana.

Descenso del Barranco de la Rambla del Valenciano (Sorvilán).

Alojamiento, pensión completa y actividad (De 5 a 7 horas).

Salida desde el Alojamiento Rural Al sur de Granada en Sorvilán hasta el cortijo del Madroño, donde un impresionante vergel de árboles frutales, huertos y su fuente-nacimiento de agua fresca nos dan la bienvenida a este barranco.

Se trata de un canal natural, de grandes paredes y fuertes curvaturas en su trayectoria en el tramo superior, donde pasaremos por debajo de un castillejo medieval  utilizado para la defensa de estas “Termópilas Alpujarreñas”.

Descenso de barrancos

Barranquismo

Ya en el tramo inferior y cerca de la salida a las canteras de áridos, nos encontraremos varios rápeles seguidos y la junta con el Barranco de la Mina de Albondón. Terminamos el descenso junto al puente del Cantor en la localidad de Albuñol.

En todo el trayecto será fácil encontrarnos con cabras monteses, águilas reales, cernícalos y muchas más aves que suelen encontrarse en estos entornos rocosos y de difícil acceso.

Se trata una actividad de jornada completa, más de 5  horas, y es preciso estar en un estado de forma óptimo, ya que es sin duda una actividad de aventura y resistencia que te hará sentir buenas experiencias que recordar.

Barranquismo y visita Cueva-Mina Geoda de Yeso (Albuñol)   

Alojamiento, pensión completa y actividad (De 3,5 a 5 horas).

Salida desde Albuñol; la actividad empieza con la subida por un sendero que bordea el paraje conocido como Las Angosturas, con  vistas al cañón e impresionantes panorámicas al Cerro del Gato.

Geoda de yeso

Geoda de yeso

Ya en la cabecera del Barranco de los Morenos, visitaremos el interior de  una cueva-mina que contiene una Geoda de yeso de gran belleza, tamaño y variedad de cristalizaciones. A la salida de la misma nos equiparemos para el descenso del barranco.

El descenso transcurre por un trazado muy bien excavado en diferentes materiales carbonatados: Calizas, conglomerados y mármoles de origen dolomítico, dan una amplia gama cromática al entorno geológico del barranco.

Ambiente típico de barranco de escorrentía con  la roca muy pulida y con formas tubulares como la cascada de la” Chimenea”.

Sin duda, una auténtica aventura al alcance de todos los niveles físicos, en un lugar desconocido y lleno de sorpresas escondidas.

Multiaventura Cueva de los murciélagos (Albuñol)  

Alojamiento, pensión completa y actividad (De 3 a 5 horas).

Con salida desde Albuñol, esta actividad, para todos los niveles, combina el descenso deportivo de Barrancos y la espeleología, en un entorno de reconocido interés arqueológico, geológico y botánico. En cuanto a fauna, será  fácil avistar a la ágil cabra montés y a diferentes tipos de aves rapaces tales como el búho real, el águila real, el cernícalo, el gavilán, y diferentes aves silvestres.

Multiaventura

Multiaventura

Comenzaremos descendiendo el Cañón de las Angosturas, rápeles de muy poca dificultad en un entorno radical que nos conducirá hasta la zona donde pararemos para hacer una visita a la Cueva de los Murciélagos, situada en uno de los márgenes de la parte central del cañón. Ya en el interior de la cavidad (que no presenta dificultad en la progresión) recibirán una breve explicación sobre el yacimiento paradigmático y controvertido encontrado en ella.

Continuaremos el descenso del cañón para llegar a otro punto donde visitaremos una mina situada en una de las paredes del barranco, haciendo un descenso desde la entrada de la misma hasta el cauce del cañón en tirolina. Continuaremos el descenso, ya, sin dificultad alguna hasta la salida.

Todas las actividades de Extreme Roots incluyen: Seguro de accidentes, material personal de progresión (Casco, Arnés con culera, descendedor, vagas de anclaje), material colectivo (cuerdas, bote estanco y petate), reportaje fotográfico, guía titulado y monitor.